El motor de tu coche funciona a una velocidad relativamente constante, pero necesitas distintas cantidades de potencia para arrancarlo, subir una cuesta, circular por autopista, etc. La caja de cambios te permite cambiar la velocidad del motor y de las ruedas motrices para adaptarse a las distintas situaciones.
Servicio impecable
Caja de Cambios ¿roto? Podemos ayudarle a identificar y pedir su modelo
¿Cómo funciona una caja de cambios?
Para entender qué puede comprometer la vida útil de su transmisión, es esencial observar cómo funciona.
Marchas: engranajes esenciales de la transmisión
Montadas en los ejes primario y secundario, son ruedas dentadas entrelazadas. Variando su tamaño, se puede modificar la velocidad de rotación y la fuerza transmitida al motor.. Es como pedalear en una bicicleta con diferentes platos: cuanto más pequeño es el plato, más rápido se pedalea, pero con menos potencia, lo que resulta muy útil en las cuestas.
Los diferentes mecanismos :
Existen varios tipos de cajas de cambios, cada una de las cuales utiliza diferentes sistemas de engranajes:
- Paralelo: para cajas de cambios manuales o robotizadas;
- Epicicloidal: adecuado para cajas de cambios automáticas de convertidor de par y cajas de cambios DSG de doble embrague;
- Transmisión por correa: para cajas de cambios CVT con transmisión variable.
Estas estructuras están diseñadas para adaptarse a los requisitos específicos de cada vehículo. A caja de cambios Fiat 500 puede equiparse con marchas paralelas para una conducción principalmente urbana. En cambio, la caja de cambios Audicaja de cambios, en cambio, suele ser una DSG, que da prioridad a las prestaciones y al confort en carretera.
¿Cuáles son las causas del deterioro de la caja de cambios?
Una caja de cambios puede resultar gravemente dañada por una combinación de factores que a veces son difíciles de prever.
Causas comunes de fallo
Sólo un diagnóstico completo de la transmisión puede determinar la gravedad de una avería. No obstante, a continuación se indican algunas de las principales causas:
- Desgaste natural Las piezas se deterioran con el kilometraje;
- Lubricación insuficiente Nivel de aceite de la caja de cambios demasiado bajo o aceite de mala calidad;
- Sobrecalentamiento : el uso intensivo daña los componentes internos ;
- Uso incorrecto Sobrecarga o conducción demasiado brusca;
- Fallo mecánico Causados por golpes o defectos de fabricación.
Señales de advertencia
Sea cual sea su tipo de caja, los síntomas habituales de avería son fáciles de detectar:
- La palanca de cambios llama la atención;
- Se oye un crujido o un ronquido sordo;
- Al pedal del embrague le falta respuesta;
- Vibraciones o ruido excesivo durante la conducción;
- Fugas de aceite bajo el vehículo.
La falta de lubricación es un verdadero azote para cualquier caja de cambios.
Para evitarlo, cambie el aceite con regularidad y haga revisar el estado de la transmisión por un profesional.
Lo que la inspección técnica revela sobre su caja de cambios
La inspección técnica es un buen punto de partida para detectar posibles fallos en la caja de cambios, pero no sustituye a las revisiones periódicas. Sólo un diagnóstico completo puede ir más allá y garantizar una conducción segura.
¿Está incluida la caja de cambios en la lista de comprobación?
La comprobación de las cajas es una inspección visual y funcional sin desmontaje de los componentes ni comprobación de códigos electrónicos de avería. El técnico realiza las siguientes acciones:
- Comprobación de fugas
- Prueba de conducción
- Inspección visual del embrague y la transmisión
La inspección no profundiza en el diagnóstico, sino que se centra en el estado general y la seguridad del vehículo.
¿Cómo preparo mi caja de cambios para la inspección técnica?
Antes del gran día, unas sencillas comprobaciones pueden ayudarle a evitar sorpresas:
- Cambie el aceite de la caja de cambios de acuerdo con las recomendaciones del fabricante;
- Inspeccione los bajos de su vehículo en busca de fugas de aceite;
- Asegúrese de que el embrague funciona correctamente;
- Si oye ruidos sospechosos haga que un profesional diagnostique la caja de cambios ;
- Compruebe el estado de los fuelles y juntas de la junta universal.
Aunque no sean necesarias para esta inspección, conserve las facturas de mantenimiento periódico para poder invocar cualquier garantía en caso de problema.
¿Qué hacer si falla la caja de cambios?
Una caja de cambios dañada puede tener consecuencias para otras piezas esenciales. Podría provocar un fallo del embrague, un problema con el mecanismo de selección de marchas, el ordenador de la caja de cambios, etc. En tal situación, una caja de cambios de recambio a veces es menos costosa que una reparación.
EDEN BOITESEn , nuestro gran volumen de negocio y nuestra experiencia nos permiten ayudarle a ahorrar dinero. Desmontamos y sustituimos las piezas usadas, sólo si es necesario, por componentes 100% originales. Usted elige el lugar de entrega y su taller se encarga de montar su nueva caja, con un año de garantía.