Con más de un millón y medio de unidades vendidas, el Citroën Xantia apareció por primera vez en nuestras carreteras en 1993. Este familiar de gama media se fabricó en Francia hasta 2001, pero su longevidad se prolongó gracias a las exportaciones a los mercados asiáticos hasta 2010.
Servicio impecable
Caja de Cambios ¿roto? Podemos ayudarle a identificar y pedir su modelo
Además de tres fases y cinco niveles de acabado diferentes, el Xantia ha sido objeto de más de veinte series limitadas, algunas de ellas confidenciales, ya que están restringidas a un máximo de cinco mil ejemplares. Como tal, se beneficia de una amplia gama de motorestanto de gasolina como diésel. Para acompañar al motor, la caja de cambios puede ser manual o automática, manual o automática. ¿Cuál es la mejor forma de mantenerlo? ¿Qué hacer en caso de avería? EDEN BOITES ¡Sigue los consejos de los expertos de !
Cambiar el aceite de la caja de cambios: una etapa clave del mantenimiento
Demasiado a menudo descuidado, el cambio de aceite de la caja de cambios es una operación esencial para mantener el buen estado del coche. Caja de cambios del Citroën Xantia Xantia. Este aceite de transmisión, que tiene una viscosidad diferente a la del aceite del motortiene tres funciones:
- Lubrica adecuadamente todas las piezas que componen el sistema de transmisión;
- Ayuda a disipar el calor acumulado durante la conducción;
- En actúa como detergenteeliminando las partículas de desgaste y otros residuos.
Con el tiempo, el aceite de la caja de cambios se satura de impurezas y es necesario drenarlo. Del mismo modo, las fugas de distinto tamaño pueden alterar la cantidad de aceite del sistema.
Por eso es vital comprobar regularmente que el sistema de transmisión está en el nivel correcto, mediante marcas visuales en el tubo del cárter. Durante el control, compruebe también la calidad del aceite: si está negro, hay que cambiarlo.
A título indicativo, esta operación debe realizarse cada 50.000 km a 60.000 km en su Citroën Xantia.
Señales de advertencia de avería en la caja de cambios
Aunque cambie el aceite de su caja de cambios con regularidad, no es inmune a una amplia gama de problemas. una amplia gama de problemas. Para identificar eficazmente el origen, es importante prestar atención a los signos de mal funcionamiento, tanto en lo que se refiere a su naturaleza como a los momentos concretos en que se producen.
Los ruidos suelen ser los síntomas más perceptibles: se oyen chirridos, crujidos y otros chirridos al arrancar o al cambiar a una marcha determinada. Junto con otros síntomasfacilitan el diagnóstico del problema. Preste especial atención a los siguientes:
- Sus impresiones al conducir: sensación de deslizamiento, resistencia excesiva del pedal del embrague o de la palanca de cambios, o vibraciones inusuales en el habitáculo;
- Olor a quemado, a menudo relacionado con el embrague;
- Fugas de aceite bajo el vehículo.
Algunas luces de advertencia en el salpicadero también pueden indicar un problema en la caja de cambios, así como una caída general del rendimiento. una disminución general de las prestaciones. Este último síntoma afecta principalmente a las cajas de cambios automáticas.
En todos los casos, es importante no esperar a que la situación empeore: consulte a un mecánico profesional y cuéntele sus observaciones precisasSi consultas a un mecánico profesional y le comunicas tus observaciones precisas, le ayudarás a realizar un diagnóstico fiable con vistas a la reparación.
Solucionar una avería en la caja de cambios: ¿reparación o sustitución?
Reparaciones a veces imposibles en el taller
La mayoría de las averías relacionadas con la caja de cambios pueden repararse en el taller: cambiar el aceite de la caja de cambios o sustituir algunas piezas de desgaste demasiado deterioradas puede bastar a veces para devolver la salud a tu Citroën Xantia. tu Citroën Xantia..
Sin embargo, en ciertos casos de deterioro avanzado, el mecánico profesional no podrá hacer nada. Dado que el sistema de transmisión de un coche es un conjunto complejo, lleva demasiado tiempo desmontarlo por completo, por lo que se le ofrecerá la opción de sustituir la caja de cambios.
Adquirir una caja nueva es casi imposible, ya que el Xantia no se monta desde hace mucho tiempo. Por el contrario, el mercado de segunda mano es una mala idea Sin la posibilidad de comprobar la calidad del producto que se compra, una inversión de este tipo es una apuesta arriesgada.
La solución para conducir con tranquilidad
Le ofrecemos una solución económica y ecológica Entréguenos su caja de cambios y la desmontaremos pieza por pieza para limpiarla a fondo. Nuestros expertos sustituyen las piezas desgastadas y el conjunto se somete a una serie de pruebas. A continuación, se beneficiará de una caja de cambios renovada con doce meses de garantía ¡! Más información Es rápido, sencillo y sin compromiso ¡!